Baños

Elegir el color o la combinación de colores que van a decorar nuestros baños, siempre es un reto si no conocemos con la orientación adecuada, pues las opciones son casi infinitas, al existir un amplio abanico de opciones disponibles. Aquí hemos dividido los colores en dos categorías principales, en virtud de su versatilidad. En primer lugar, tenemos los colores neutros, que combinan con la totalidad o gran parte de los colores y suelen ser muy empleados desde la antigüedad, a la hora de conformar la paleta cromática de los sanitarios; y luego, los que no son neutros y requieren ser combinados con algunos colores específicos, para mantener la armonía.

Colores neutros

Blanco

La opción “segura”, suele ser utilizar el blanco, pues éste tiende a dar una sensación de limpieza y pureza, que es probable que sea la impresión que queremos dar en este espacio. Las distintas gamas de blancos otorgan una gran versatilidad a las áreas de un hogar, pues permite la aplicación de detalles, tanto de colores fuertes como pasteles, con la intención de otorgar variedad visual. Este color se ha utilizado tradicionalmente y nunca ha perdido su vigencia, por lo que podríamos utilizarlo con total confianza aún en los tiempos actuales en nuestros baños.

Combinación blanco y negro

Por otra parte, es bien sabido que muchas personas optan por combinar el blanco y el negro, bien en las paredes o en los detalles del mobiliario y piezas sanitarias. Con esta combinación, se pretende rescatar la pureza del blanco y añadirle la elegancia del negro. Como sabemos, ambos colores son neutros, por lo cual, combinan prácticamente con cualquier otro color. En ocasiones, pueden emplearse escalas de grises para mediar entre los dos colores polares, lo que le da mayor variedad, preservando la sensación de continuidad. Por otra parte, pueden incluirse algunos elementos en colores llamativos, para resaltar su presencia.

Gris claro

El gris claro también suele utilizarse como color predominante a la hora de decorar un baño. Normalmente se puede emplear a través de baldosas o como pintura en la pared desnuda. Este color da una sensación de elegancia, seguridad y estabilidad, lo que conlleva a que sea utilizado en diversas instancias del hogar. Sin embargo, en la otra cara de la moneda, tenemos que puede relacionarse con la vejez, el aburrimiento y la tristeza. Por ello, se acostumbra a combinar con otros colores como el blanco, que le otorga más vida, así como otros colores que resalten de modo significativo. A pesar que el gris claro es un color neutro, no conviene mezclarlo sólo con negro, pues puede potenciar sus efectos negativos sobre el espectador.

Colores naturales

Los denominados colores naturales, como el beige, marfil, marrón y tonalidades de éstos, pueden dar sensación de calidez, mientras garantizan poder combinarlos con varios colores distintos. Por lo general, tienden a interactuar favorablemente con tonos vivos, lo que les otorga variedad y evita la sensación de aburrimiento que pueden generar si se utilizan solos. Desde tiempos de nuestros abuelos se utilizan como la principal elección cromática, pero aún no pierden vigencia.

Colores no neutros

Colores pasteles

Estos colores son muy combinables con otras gamas, a pesar que no son tan versátiles como los neutros. Ellos son conformados por cualquier tipo de tonos muy claros y sutiles, acercándose al blanco. Cuando se utiliza en las áreas de los sanitarios, dan la misma sensación de pureza que otorga el blanco, así como rasgos de delicadeza que otorga el color claro que se emplee. Dentro de estas gamas tenemos el color salmón (rosa claro), amarillo pálido, celeste, aguamarina, ocre, marfil, lila y verde menta. En principio, todos los colores pastel combinan con otros colores pastel, con tonos neutros e inclusive con algunos colores vivos.

Amarillo

Con mayor frecuencia se ha constatado la presencia de las distintas tonalidades del color amarillo en las paredes de los baños. Este color otorga sensación de amplitud a las estancias del hogar, por lo que es muy recomendable para ser empleado en sanitarios pequeños. Por regla general suele combinarse con otros colores como blanco, gris, negro, tonalidades de marrón, azul oscuro, aguamarina. No se recomienda su utilización en piezas sanitarias.

Violeta

Este color se considera disruptivo, pues se asocia con la creatividad y el ingenio. En los últimos tiempos se ha incrementado su utilización en dormitorios, oficinas e incluso, baños. El mismo es energizante, llevándote a tener un mejor ánimo y mayor optimismo. Dependiendo de la tonalidad, puede combinar con una limitada gama de colores. Los colores rosa, amarillo y blanco combinan con el violeta medio; el oscuro combina con marrón, gris, turquesa, verde y naranja; y el claro con blanco, negro, rosa y azul claro.

Naranja

Los colores que derivan del naranja suelen tener un impacto visual bastante importante, y genera sensación de vitalidad, juventud y extroversión. Su uso no es muy habitual en baños, pero hay quienes lo han empleado, obteniendo un gran éxito. Suele utilizarse en esas áreas con el color azul, turquesa y morado para generar un fuerte contraste, sin embargo, lo más común es emplear tonos amarillos y marrones para dar sensación de continuidad cromática.

Azul

Las gamas del azul se han utilizado con mucha frecuencia como color principal del baño, en virtud que otorga sensaciones de serenidad y calma, por lo que resulta ideal para relajarnos al tomar una ducha, luego de un día ajetreado. Tradicionalmente se ha combinado con gris y blanco para potenciar sus efectos tranquilizantes, pero esto no lo exime de generar combinaciones de alto contraste, al usar colores como el rojo, naranja, rosa y amarillos.

Verde

El verde también aporta sensación de calma y paz, mientras nos evoca la naturaleza. En sus tonalidades oscuras, aporta la sensación de sobriedad y estabilidad, mientras que los más claros dan sensación de luminosidad y vida. Suele utilizarse en algunos baños, en conjunto con los colores blanco, beige, gris, marrón, turquesa, rosa claro, morado, amarillo e incluso naranja.

Un comentario en «Colores para baños que no debes pasar por alto»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies política de cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies