astigmatismo

astigmatismo

La ciencia ha desvelado la existencia de una gran cantidad de alteraciones visuales, entre las que se encuentran las derivadas del desgaste natural al que se ve expuesto nuestro órgano de la vista y todo el conjunto de estructuras capilares, nerviosas, etc., que influyen en la percepción de las imágenes del mundo que nos rodea. Asimismo, existen personas que padecen otras condiciones que afectan la clara percepción ocular, provenientes de deficiencias estructurales importantes.

Anomalías estructurales

Entre las condiciones estructurales que impiden apreciar los objetos de forma nítida, se encuentran principalmente, la miopía, la hipermetropía y el astigmatismo. Todas estas son alteraciones de la vista, que tienen como fundamento la incapacidad de realizar la refracción adecuada de la luz que reflejan los cuerpos, lo cual impide realizar la apreciación adecuada de sus formas.

Miopía e hipermetropía

En el caso de las personas que presentan miopía, la imagen visual se enfoca antes de llegar a la retina, lo cual deriva en la percepción borrosa de los objetos que se encuentran a gran distancia del espectador. Esto ocurre principalmente en personas que presentan globos oculares muy alargados o cristalinos con curvaturas excesivas.

Los hipermétropes presentan una condición, en la cual la imagen no llega a enfocarse del todo en la retina, sino que se reflejaría detrás de esta. Esto produce que las personas que padecen esta anomalía, no puedan percibir los detalles de objetos cercanos, viéndolos borrosos o poco nítidos. Esto suele suceder en personas que cuentan con un globo ocular de menor diámetro o con una córnea de escasa curvatura.

Astigmatismo

astigmatismo

En tercer lugar, tenemos el astigmatismo. Esta condición se presenta cuando existe una refracción diferente de la luz entre los dos meridianos oculares, lo cual causa que las imágenes percibidas por el ojo, se vean enfocadas con distintos niveles de nitidez. Esta condición puede verse agravada por la presencia de otras condiciones, tales como las arriba descritas, y suele presentarse en personas que cuentan con asimetrías en la curvatura anterior de la córnea o en el cristalino. A veces puede generarse como consecuencia de intervenciones quirúrgicas en los ojos.

Esta condición se presenta en una cantidad importante de personas a nivel mundial, en diferentes grados. Algunas personas no manifestarán ninguna consecuencia adicional a la percepción visual distorsionada, en los casos de astigmatismo más leve; mientras que otras podría sufrir cefaleas y sensación de mareo, cuando presentan casos más severos de la condición.

Tratamiento

A pesar de lo desagradable que pueda resultar el astigmatismo para le persona que lo padece, existe diversidad de opciones para ayudarte a corregir la deficiencia visual. La solución más aplicada a nivel mundial, es la que representa la utilización de gafas con lentes cilíndricas, pues éstas permiten que la luz se refracte de modo adecuado sobre la retina. Las lentes esferotóricas también pueden utilizarse, cuando el astigmatismo se ve complicado por miopía o hipermetropía.

Sin embargo, si lo que buscas es la solución del astigmatismo de modo definitivo, te informamos que existe un procedimiento quirúrgico denominado “cirugía refractiva de córnea”, que se aplica mediante la utilización de láser u otros mecanismos, permitiendo corregir la asimetría presente, y garantizando que el ojo enfoque las imágenes de modo adecuado, sin la necesidad de utilizar gafas. Otra opción desde el punto de vista quirúrgico, es la que representa el trasplante de córneas, el cual permite corregir problemas con la capacidad de enfocar, al sustituir la estructura defectuosa.

Acude a consulta médica

Desde aquí te recomendamos acudir a consulta con un especialista en salud visual, en caso de presentar síntomas de astigmatismo o cualquier otra alteración en la percepción de imágenes. Ellos podrán otorgarte un diagnóstico preciso, así como posibles soluciones a las condiciones que pudieras presentar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies política de cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies