Cómo trabajar en una ONG en España

Trabajar en una ONG en España puede ser una experiencia enriquecedora y transformadora, no solo para quienes buscan un empleo, sino también para las comunidades que necesitan apoyo. Las organizaciones no gubernamentales desempeñan un papel esencial en la atención de diversas problemáticas sociales, y unirse a ellas puede ser un camino para contribuir a un cambio positivo.

Si te preguntas cómo trabajar en una ONG en España, aquí te ofrecemos una guía completa que abarca desde los requisitos necesarios hasta los tipos de puestos disponibles, así como consejos prácticos para iniciar tu carrera en este sector.

Índice
  1. ¿Qué es una ONG y a qué se dedica?
  2. ¿Cómo puedo ingresar a una ONG?
  3. ¿Cuáles son los puestos más comunes en una ONG?
  4. ¿Es necesaria experiencia previa para trabajar en una ONG?
  5. ¿Cómo buscar trabajo en una ONG sin experiencia?
  6. ¿Qué hacer para trabajar en una ONG internacional?
  7. ¿Cómo conseguir voluntariado en una ONG en España?
  8. Preguntas relacionadas sobre cómo trabajar en una ONG en España
    1. ¿Cuánto se cobra por trabajar en una ONG?
    2. ¿Qué tengo que estudiar para trabajar en una ONG?
    3. ¿Qué trabajos hay en una ONG?
    4. ¿Cómo puedo ingresar a una ONG?

¿Qué es una ONG y a qué se dedica?

Una ONG, o organización no gubernamental, es una entidad sin ánimo de lucro que trabaja en diversas áreas como la educación, la salud, la ayuda humanitaria y la protección del medio ambiente. Su principal objetivo es contribuir al bienestar social y ayudar a grupos vulnerables.

Las ONG pueden ser de diferentes tamaños, desde pequeñas iniciativas locales hasta grandes organizaciones internacionales como Save the Children o Médicos del Mundo. Cada una tiene su propia misión y forma de operar, pero todas buscan generar un impacto social positivo.

En España, las ONG juegan un papel crucial en la atención a necesidades sociales, especialmente en tiempos de crisis. Además, su trabajo puede abarcar desde el ámbito local hasta el global, abordando problemas como la pobreza, la desigualdad, y el cambio climático.

¿Cómo puedo ingresar a una ONG?

Ingresar a una ONG puede parecer complicado, pero hay varios caminos que puedes seguir. En primer lugar, es fundamental investigar las organizaciones que te interesan y entender su misión, valores y programas. Esto te ayudará a determinar cuál es la mejor opción para ti.

Los pasos para ingresar a una ONG incluyen:

  • Investigar: Conocer las ONG que trabajan en áreas que te apasionan.
  • Networking: Conectar con personas que ya trabajan en el sector puede abrirte puertas.
  • Voluntariado: Ofrecer tu tiempo como voluntario puede ser una forma eficaz de entrar en el sector.
  • Formación: Realizar cursos o másteres relacionados con el trabajo social puede potenciar tu perfil.

Recuerda que también puedes registrarte en plataformas como hacesfalta.org, donde encontrarás ofertas de empleo y voluntariado que no requieren experiencia previa.

¿Cuáles son los puestos más comunes en una ONG?

Dentro de las ONG existen numerosos puestos que requieren diferentes habilidades y niveles de experiencia. Algunos de los roles más comunes incluyen:

  • Educadores sociales: Trabajan directamente con comunidades, promoviendo la inclusión y el desarrollo personal.
  • Psicólogos: Ofrecen apoyo emocional y terapias a personas en situaciones vulnerables.
  • Gestores de proyectos: Se encargan de planificar y ejecutar iniciativas específicas.
  • Coordinadores de voluntariado: Gestionan y organizan a los voluntarios dentro de la ONG.

A medida que la necesidad de apoyo social crece, también lo hace la diversidad de roles en las ONG, lo que ofrece oportunidades para personas con diferentes formaciones y experiencias.

¿Es necesaria experiencia previa para trabajar en una ONG?

Una de las preguntas más frecuentes es si es necesario tener experiencia previa para trabajar en una ONG. La respuesta depende del puesto al que desees postularte. Muchos roles, especialmente los de entrada, no requieren experiencia, permitiendo que los jóvenes y aquellos que cambian de carrera puedan participar.

Sin embargo, es recomendable contar con ciertas habilidades y conocimientos específicos, ya que muchas ONG valoran las competencias interpersonales, la capacidad de trabajo en equipo y la sensibilidad hacia los problemas sociales.

Si no tienes experiencia previa, considera realizar un voluntariado. Esto no solo te dará una visión interna del trabajo en ONG, sino que también enriquecerá tu currículum.

¿Cómo buscar trabajo en una ONG sin experiencia?

Buscar trabajo en una ONG sin experiencia puede parecer un reto, pero hay estrategias que puedes seguir:

  • Voluntariado: Como se mencionó anteriormente, el voluntariado es una excelente manera de ganar experiencia.
  • Personaliza tu CV: Asegúrate de que tu currículum resalte cualquier habilidad transferible, como el trabajo en equipo o la gestión de proyectos.
  • Formación continua: Realizar cursos específicos puede ayudarte a destacar frente a otros candidatos.
  • Buscar en portales de empleo: Plataformas como hacesfalta.org suelen publicar ofertas de trabajo accesibles para principiantes.

Recuerda que la pasión por ayudar y el compromiso social son a menudo más valorados que la experiencia previa en este sector.

¿Qué hacer para trabajar en una ONG internacional?

Trabajar en una ONG internacional puede ser un sueño para muchos. Para lograrlo, es fundamental tener en cuenta lo siguiente:

Primero, es necesario dominar el idioma inglés y, si es posible, otros idiomas que puedan ser relevantes para la organización. La comunicación efectiva es clave en este ámbito.

Además, es recomendable adquirir experiencia en el sector. Realizar un voluntariado en una ONG local puede ser un primer paso útil. Esto te permitirá entender mejor el funcionamiento de estas organizaciones y te preparará para un entorno más internacional.

También es útil investigar las diferentes ONG internacionales y sus programas específicos, para poder postularte a las que más te interesen y que se alineen con tus habilidades y pasiones.

¿Cómo conseguir voluntariado en una ONG en España?

Conseguir un puesto de voluntariado en una ONG en España es bastante accesible. Para hacerlo, puedes seguir los siguientes pasos:

  • Investiga: Encuentra organizaciones que trabajen en áreas que te interesen.
  • Completa formularios de inscripción: Muchas ONG tienen formularios en sus sitios web para registrar voluntarios.
  • Participa en eventos: Asistir a ferias de voluntariado puede ser una buena manera de conectar con diferentes ONG.
  • Usa plataformas online: Sitios como hacesfalta.org ofrecen listados de oportunidades de voluntariado.

El voluntariado no solo es una forma de ayudar, sino también una excelente manera de adquirir experiencia y hacer contactos en el sector.

Preguntas relacionadas sobre cómo trabajar en una ONG en España

¿Cuánto se cobra por trabajar en una ONG?

El salario en las ONG puede variar significativamente dependiendo de la organización, el puesto y la experiencia del trabajador. Algunos puestos pueden ofrecer un salario competitivo, mientras que otros, especialmente aquellos relacionados con el voluntariado, pueden ser no remunerados. En general, los salarios pueden oscilar entre los 12,000 y 30,000 euros anuales para posiciones de entrada.

Es importante investigar sobre cada organización y sus políticas salariales, ya que algunas pueden ofrecer beneficios adicionales, como formación, apoyo emocional y formación continua.

¿Qué tengo que estudiar para trabajar en una ONG?

No hay un único camino educativo para trabajar en una ONG. Sin embargo, hay áreas de estudio que son especialmente relevantes:

  • Trabajo social: Proporciona una base sólida en la atención a comunidades.
  • Psicología: Ayuda a entender las necesidades emocionales de las personas.
  • Desarrollo internacional: Ofrece conocimientos sobre cómo funcionan las ONG a nivel global.
  • Gestión de proyectos: Es esencial para la planificación y ejecución de programas dentro de una ONG.

Realizar cursos o másteres relacionados puede ser un gran valor añadido a tu perfil.

¿Qué trabajos hay en una ONG?

Las oportunidades laborales en las ONG son diversas y pueden incluir roles como:

  • Trabajadores sociales
  • Psicólogos
  • Educadores
  • Gestores de recursos humanos
  • Coordinadores de comunicación

Cada uno de estos roles juega un papel crucial en el funcionamiento de la organización y su capacidad para cumplir con su misión.

¿Cómo puedo ingresar a una ONG?

Para ingresar a una ONG, sigue estos pasos:

  • Investiga: Asegúrate de entender la misión y valores de la ONG.
  • Networking: Conecta con profesionales del sector.
  • Voluntariado: Ofrece tu tiempo para ganar experiencia.
  • Aplica: Envía tu CV y carta de presentación a las ofertas de empleo que encuentres.

La clave está en ser proactivo y demostrar tu compromiso con la causa de la ONG.

Subir

🍪 Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Más información