Existe una extensa variedad de elásticos en el mercado, para la elaboración de artículos ortopédicos.
Para conseguir tejidos elásticos de buena calidad, se deben considerar varios aspectos que son fundamentales.
Para adquirir un buen textil flexible, te presentamos las características más importantes que debes tomar en cuenta.
Contenidos
Calidad de los elásticos ortopédicos
Para la confección de artículos ortopédicos, se deben seleccionar elásticos de una gran calidad.
Su fabricación debe cumplir con ciertos patrones o especificaciones médicas, que contribuyan a mejorar o sanar ciertas lesiones o condiciones de salud. Siempre deben satisfacer los requerimientos de los usuarios.
Es importante seleccionar un material elástico que sea fabricado con una excelente materia prima y buenos acabados. Para lograr un mayor beneficio en el área afectada y conseguir una pronta recuperación del paciente
Certificación de los elásticos ortopédicos
Existen diversas organizaciones que certifican y que dan cuenta de la calidad de los tejidos elásticos. Esto le da al fabricante confianza en el mercado.
Algunos fabricantes poseen diseños que cumplen con unos requisitos bien definidos. Tal es el caso de las certificaciones ISO 9001-2008 y Oeko-Tex.
Estas organizaciones han comprobado y asegurado la calidad de estos productos.
Los fabricantes de textiles elásticos, se esmeran en investigar y fabricar accesorios con materiales innovadores, que los hace merecedores de los primeros lugares del mercado.
Los textiles elásticos certificados, cuentan con diseños y materia prima exclusiva para el sector ortopédico.
Efectividad del diseño en los tejidos elásticos
El diseño es muy importante a la hora de fabricar tejidos elásticos. Debe tener un alto nivel tecnológico que cubra las necesidades del fabricante, usuario y mercado.
Los tejidos elásticos deben cumplir con ciertas propiedades específicas. Siempre pensando en satisfacer las necesidades de las actividades comerciales médico-sanitarias.
- Transpirabilidad
- Suavidad
- Ligereza
- Loops elásticos
- Cierre de contacto
- Diferente compresión y elasticidad
- Control de temperatura y humedad
- Antibacterianos
- Ignífugos
- Acabados en aloe vera
- Acabados en silicona
- Resistencia al contacto
Artículos Ortopédicos
Para la confección de prendas o artículos ortopédicos y para garantizar su eficacia, se deben seleccionar cuidadosamente los textiles elásticos.
Sus propiedades y características de producción le permiten adaptarse a cada exigencia de salud.
Entre los principales usos que les da el fabricante a los tejidos elásticos se encuentran:
- Cinturones de prevención.
- Protectores de codo, tobillera y rodilla.
- Artículos ortopédicos y de rehabilitación.
- Vendajes
- Calcetines
- Corsés.
Tejidos elásticos y la fabricación de productos ortopédicos
- Los tejidos ortopédicos tienen una gran efectividad para el tratamiento de diferentes problemas de salud: malformaciones en los huesos, tendones, articulaciones y músculos.
- Contribuyen a mejorar y sanar, dolores musculares, entre ellos reumatismo, esguinces, dolor de espalda.
- Se emplean en la confección de collares cervicales, cinturones abdominales y lumbares.
- Se puede decir que los tejidos elásticos tienen una multifuncionalidad muy importante en el área de la salud. Ello los convierte en artículos de primera necesidad.
Bandas elásticas en tiempo de pandemia
Debido al confinamiento generado por COVID-19, muchas personas han decidido realizar ejercicios dentro de sus hogares. Para estar en forma, liberar tensiones y estrés.
Durante estas pericias, unos han presentado molestias en las articulaciones o en los músculos. Las bandas elásticas le proporcionan el alivio y mejoría que requieren las personas para poder continuar con sus prácticas.
Cabe destacar que en la situación sanitaria actual, es de vital importancia contar con productos de destacada calidad y certificación. En estos tiempos se valora mucho la fabricación de elásticos 100% confiables.
Espero que la información sobre conseguir elástico ortopédico de calidad para confección, te sirva para poder identificar y seleccionar tejidos elásticos de buena calidad.