¿Eres de las personas que seguidamente se cepillan los dientes después de cada comida, haciendo uso de crema, hilo dental y enjuague bucal? Enhorabuena, seguramente tus dientes tendrán una apariencia saludable. Sin embargo, la salud bucal no solo hace mención a la brillantez u orden de la dentadura, también tiene que ver con cómo se está cuidando en los otros aspectos que hacen posible que la mantenga saludable.
Los cursos online de preservación de la salud bucodental, que sobre todo en estos tiempos de pandemia por el Coronavirus, se ha sumado a la lista de opciones de actividades a realizar en casa; debido a la gran importancia que tiene el tema, también como medida preventiva ante el virus.
Objetivos del curso online
Principalmente, los cursos online de preservación de la salud bucal tienen como objetivo, orientar sobre distintos tópicos referentes al cuidado bucal, por medio de técnicas del cepillado dental, enjuague, además de diferentes métodos caseros y de autocuidado que puedes implementar para el cuidado de tu salud bucodental.
Además, el curso online de preservación bucodental tiene entre sus metas, señalar los factores tóxicos que perjudican el normal desenvolvimiento de estos cuidados y que naturalmente ponen en riesgo la salud.
Entre los puntos a reseñar en el curso online de preservación de la salud bucodental, están las técnicas del cepillado, las cuales sus variaciones son mínimas y todas buscan lograr que llegues hasta los rincones más escondidos de las muelas al momento de ejecutar esta importante tarea diaria.
En el caso de los niños, desde los 6 meses de edad, cuando comienzan a salir los dientes temporales de los niños, se debe usar cepillo y crema dental para la higiene bucal del bebé. Usar cepillo dental, crema con flúor, hilo dental para prevenir las caries y las enfermedades de las encías. La crema dental se usa en cantidades pequeñas, sin necesidad de llenar las cerdas del cepillo; retira primero solo con el cepillo dental los residuos de alimentos; coloca después la cantidad mínima de crema y busca aplicarla por todas las caras de todos los dientes; elimina los excesos de crema con agua.
Técnicas del cepillado
Podemos mencionar algunas como:
Técnica de Bass
En esta técnica de cepillado dental el cepillo se coloca en ángulo de 45 grados contra la unión del diente con la encía, luego se realiza un movimiento horizontal para eliminar la placa bacteriana. Para las caras internas de los incisivos superiores e inferiores, se cepilla verticalmente con el cepillo. La superficie de masticación de los molares y premolares se cepilla por medio de movimientos de frotamiento hacia adelante y atrás.
Técnica de Bass modificada
Se coloca el cepillo con una inclinación de 45º respecto al eje axial de los dientes y se presiona ligeramente contra el surco gingival. Se trata de realizar unos movimientos vibratorios anteroposteriores, pero sin desplazar el cepillo de su punto de apoyo. Deben ser movimientos muy cortos para que las cerdas se flexionen sobre sus propios ejes y las puntas no se desplacen de los puntos de apoyo. En la cara masticatoria de los dientes se aplican movimientos de fregado rápido para eliminar todos los restos de alimentos.
Otros métodos para el cuidado de la salud bucodental
En estos tiempos de pandemia, hemos tenido que aprender técnicas que quizás subestimábamos por el hecho de la cotidianidad y la vida diaria que nos llevaba a prestarle menor atención a situaciones importantes.
Como medida preventiva al Covid – 19, tenemos presente el lavado bucal constante, así hayamos salido de casa o no. La boca es por decir, la puerta de nuestro organismo, por ende debemos ser muy consientes en su cuidado.
No fumar y limitar el consumo de alcohol. Estos buenos hábitos reducen el riesgo de enfermedades periodontales, que son las que atacan las encías y facilitan que se presenten sangrados sin causa aparente, incluso ayuda a que se pierdan los dientes.
Todas estas medidas en conjunto, además de reforzar los conocimientos en el curso online de preservación salud bucodental, te ayudarán a tener fortaleza bucal.