ir a Filipinas

Esta antigua colonia española situada al sudeste de Asia se compone por cerca de 7.000 islas perdidas por el océano Pacífico. Un remanso de paz, así se podría describir el país más latino del continente asiático. Un destino turístico poco masificado con el que poder disfrutar de las mejores vacaciones de nuestras vidas. Parajes de infarto, playas paradisíacas de arena blanca y selvas frondosas que rodean ciudades cosmopolitas. Sin duda, el archipiélago más increíble del planeta.

Conoce la situación y la historia de Filipinas

El país asiático cuenta con algo más de 300.000 kilómetros cuadrados y con más de 100 millones de habitantes, siendo el 12º país del mundo con más población. Se encuentra cerca de Taiwán y de la Isla de Borneo, rodeada por el mar de Filipinas y el mar de China Meridional. Filipinas es un archipiélago que está compuesto por un total de 7.107 islas (de carácter volcánico y rodeadas de espesa y frondosa selva), divididas en tres grandes grupos:

En primer lugar, se encuentra la Isla de Luzón, la más importante del país y donde se encuentra la capital de Filipinas, Manila. Se trata de la isla con mayor poderío económico, político y cultural.

En segundo lugar, encontramos Las Bisayas, divididas en 16 provincias, en las cuales todavía se sigue hablando español después de más de dos siglos. 

En último lugar, encontramos las Islas de Mindanao, especialmente famosas recientemente gracias a la exitosa serie de televisión “La Casa de Papel”. En estas islas encontramos una diversidad de paisajes incalculable, desde volcanes, montañas, llanos o cascadas, hasta ser una de las islas con mayor flora y fauna del planeta, además de poseer una gran cantidad especies únicas en el mundo.

Motivos por los que ir a Filipinas

Realmente no cabrían en un artículo convencional, pero trataremos de resumir los más importantes y destacados del país más españolizado del continente asiático.

  • En primer lugar, destacar que uno de los motivos principales por los que debemos ir a este país es por el renombre de las grandes agencias de viaje que están poniendo sus ojos en Filipinas, ayudando a muchos turistas a organizar viajes de calidad hacia uno de los países menos explotados, turísticamente hablando, y con mayor atracción del mundo. Es por ello, por lo que contar con páginas con todo tipo de información como https://viajareafilipinas.com, es garantía de éxito en nuestras vacaciones. Seguros, alojamientos, transporte; todo lo necesario para poder disfrutar con total seguridad en todos los aspectos. 
  • En segundo lugar, por las increíbles playas paradisíacas de arena de color blanco perla. Las playas son innumerables, y más tratándose de un país compuesto por islas. Las más destacadas son, sin lugar a dudas, la playa del Nido, White Beach de Boracay, Malcapuya, la Playa Nacpan y la Playa Bohol entre otras. En ellas podremos realizar una gran cantidad de actividades al aire libre, como pescar o tomar el sol con bebidas exóticas refrescantes mientras das un largo paseo por la orilla del mar mientras te mojas los pies y te pega una relajante brisa marina por el rostro. Otras actividades interesantes son las subacuáticas, como el buceo, donde podremos ver especies marinas que no se encuentran en ningún otro lugar del mundo.
  • En tercer lugar, por las trepidantes excursiones que podremos realizar en el país filipino, sobre todo en la Isla Boracay, Manila, Cebú, Cueva de Hinagdanan o en el Lago Kayangan. Recomendamos la contratación de un guía turístico, ya que nos enseñará lo más destacado de las diferentes islas que visitemos. Y creednos, que hay muchas y es difícil moverse si no tenemos cerca a alguien que conozca la zona.
  • En cuarto lugar, destacar el extenso patrimonio cultural de Filipinas, localizado su gran mayoría en Manila, la capital. La mezcla de las tradiciones con la modernidad forman un cóctel explosivo que te parecerá estar viviendo en dos momentos históricos distintos. Podrás conocer sus orígenes y su pasado, al igual que el futuro del país, mientras vivimos el presente.
  • En quinto lugar, no podíamos olvidar el buceo. Posiblemente una de las actividades preferidas por los turistas por sus aguas transparentes por las que podremos disfrutar de su increíble fauna marina. Recomendamos la Isla Malapascua, ya que allí podremos ver animales como los tiburones zorro, o maravillosos arrecifes multicolor en las Islas Mindoro. ¿Has realizado buceo nocturno? Sí, has leído bien, nocturno. Fliparás en colores, y nunca mejor dicho, de la cantidad de animales fluorescentes que habitan este paraíso marítimo.
  • En sexto lugar, el transporte en Filipinas no es excesivamente caro y abunda muchísimo en todas sus versiones. Tanto taxis, como ferrys, lanchas, autobuses, motos, coches, etc., debido a su variedad geográfica podremos encontrar vehículos adaptados a cualquier terreno.
  • En séptimo lugar, el ocio, la comida y la bebida son otro de los grandes atractivos de este país. El ocio es muy variado y destinado, la gran mayoría, hacia el turista para que se sienta cómodo. La comida y la bebida son muy baratas, pudiendo comer por 1 ó 2 dólares tranquilamente. Destaca el arroz y el mango en comida, y la cerveza y los licores en la bebida. Especial mención merece el mango, ya que en Filipinas son famosos por tratarse del más dulce del mundo, recogido en el libro Guinness de los Récords.
  • En el octavo motivo, destacar algo muy importante que no solemos fijarnos mucho antes de elegir destino: el visado. Si nuestra estancia en Filipinas es inferior a 30 días, no será necesario ningún visado. Simplemente deberemos tener en cuenta que nuestro pasaporte tenga una validez superior a 6 meses, acompañado de una prueba de emigración que garantice que no excederemos esos 30 días. Es decir, es un destino perfecto para organizar unas vacaciones de ensueño. 

Por último, recalcar el fabuloso clima tropical que reina en el archipiélago. Se divide en dos en dos estaciones: la seca, comprendida entre noviembre y mayo, y la húmeda y calurosa, entre junio y octubre. Filipinas disfruta de una temperatura media anual de 26 grados, siendo el mes de mayo donde más calor experimentan los filipinos y los turistas que desean pasar las mejores vacaciones de sus vidas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies política de cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies