Que ver en Budapest en 2 días. Si estas en Hungría no puedes dejar de visitar la capital. Es tan amplia que te puede abrumar, pero si llevas un itinerario de viaje pensado en que ver en Budapest en dos días, te aseguro que te dará tiempo de conocer lo suficiente para decir que visitaste esta hermosa ciudad.
Desde que llegues a la base aérea Internacional Budapest Ferenc Liszt, y te bajes del avión, empieza el tour. Para llegar hasta el centro puedes ir en taxi, o en el autobús E100, que hace el mismo recorrido, pero a menor costo. Compra los tickets adentro del aeropuerto o en las máquinas que hay en las paradas. ¡Ojo! estas trabajan con Florines Húngaros.
Sube al autobús E100 y déjate llevar, disfruta el camino y enamórate del ruido y el dinamismo de la ciudad. En cuanto a las paradas, no te asustes pues te bajaras en la última.
Contenidos
Importante
El idioma es el húngaro, habla en ingles y te defenderás muy bien. La moneda es el florín húngaro, en pocos lugares aceptan el euro, pero que esto no te abrume. Hay muchas casas de cambio, para que cambies tu dinero y no te mortifique por si lograrás pagar o no.
Budapest para ser la ciudad más bella de europea, es bastante económica, hay lugares céntricos en los que podrás dormir y comer bien a muy bajo costo. Hay algo significativo que debes saber. Antes de 1873, esta urbe eran dos poblaciones separadas por el río Danubio, a la orilla izquierda se encontraba Buda y a la derecha Pest.
Al fusionar Buda y Pest, quedan unidas por el Puente de las Cadenas, caracterizado por ser la primera construcción de este tipo, de modo permanente; luego alzaran otro viaducto entre Óbuda y Pest, creando así la gran metrópoli Budapest conocida a principios del siglo XX como la “Meca Judía”.
¿Voy a Buda o a Pest?
El sistema de trenes, autobuses y barcos te permitirán recorrer Budapest. Alójate en Pest, ya que casi todo lo que vas a recorrer esta de este lado. Buda es más de interés turístico durante el día y lo que vas a recorrer esta a orillas del río. La Ciudadela, el Bastión de los Pescadores, El Castillo de Buda, entre otros.
¿Qué ver en Budapest?
La extensión de esta ciudad hace que tengas mucho que descubrir, así que en orden te escribiré una ruta para que sepas ir de un lugar a otro con facilidad y sin perder detalles que hacen que la aventura de conocer Budapest valga la pena.
Día 1.-
Deja las maletas en el hotel, relájate, ponte ropa cómoda, lleva agua, tu cámara fotográfica y tus documentos de identificación, los cuales te recomiendo que guardes muy bien, indícale a tu móvil donde te encuentras disponte a caminar.
¿Por Dónde comienzo?
Que ver en Budapest en 2 días: Comienza el recorrido por la Plaza de los Héroes, es la más representativa porque allí están las esculturas de los líderes de las siete tribus que fundaron Hungría, actualmente es parte del Patrimonio de la Humanidad. Desde este lugar podrás tomar uno de los autobuses turísticos y evitaras la caminata
Cerca de la Plaza se encuentra el Museo de Bellas Artes de Budapest, donde disfrutaras de su maravillosa colección de esculturas y pinturas de origen Egipcio, europeo, renacentista y por supuesto, inigualables obras de artistas húngaros. Consulta en szepmuveszeti.hu para que sepas las exposiciones que están en el momento que lo visites. Luego, puedes ir a al Kunsthalle.
¿La Kunsthalle?
Que ver en Budapest en 2 días: La Kunsthalle alemana, es una sala de exposiciones en la plaza erigida en 1896, diseñada por Alber Schikedanz. Como institución no mantiene su propia colección y que es dirigida por artistas.
Al salir de Plaza de los Héroes camina hacia la avenida Andreassy 60, allí hay muchísimos lugares de interés turístico. Uno de estos es El Museo del Terror, en el que no hay quien te asuste. La temática se debe a las sangrientas historias que de los cautivos, torturados y asesinados en ese edificio, con la crueldad de los sistemas de poder que caracterizaron el siglo XX.
A pocos pasos hay una parte del Muro de Berlín, y muy cerca encontraras una casilla con toda la información necesaria para comprender qué hace ese fragmento de paredón en ese lugar.
¿Por dónde sigo?
Si sigues caminando cruzaras por la Plaza Franz Liszt, es maravillosa para descansar, cerca hay galerías, restaurantes, bares y el California Coffee Company. Es un espacio muy divertido, a los niños les gusta porque hay rampas y espacios para correr y caminar. ¡Descansa, pero no demores! El tiempo apremia.
Mas delante está el Budapest Operetta Theatre, creado en 1894, bajo la dirección de los arquitectos vieneses Feller y Hellmer. El teatro es enorme, tiene dos pisos, una inmensa pisa de baile y un hermoso jardín. Fue reconstruido en entre 1966, 1999 y 2001. Fue alterado drásticamente aunque la tecnología que le colocaron es de vanguardia.
¿Qué música se escucha aquí?
Los húngaros se caracterizan por el buen gusto y por la buena música, así que unos metros más adelante veras el palacio neorrenacentista Ópera Nacional de Hungría. El vestíbulo, la Gran Escalera, el Auditorio y la Escalera Real, el Salón Rojo te dejaran si aliento. Sentirás que estas en otra época. Disfruta este espacio desde el Bar Feszty, o en el Opera Café, donde podrás almorzar, cenar o simplemente merendar. Es muy lujoso pero no tan costoso.
Al finalizar la avenida ve a la Basílica de San Esteban aun dedicada al culto católico. Es una catedral, a la que 1931 le fue otorgado el titulo de Basílica Menor por el papa Pío XI. Tras el ábside está la reliquia de Santa Diestra, es decir, la mano momificada del rey Esteban I, primer rey de Hungría y santo a quien le fue construido este templo.
¿Hay museos que sean mas vanguardistas?
Cerca se halla la pequeña 3D Gallery Budapest, en la que podrás tomarte unas increíbles fotografías. Si sigues en esa ruta encontraras la Plaza de la Libertad, allí veras el Iguana Bar and Grill, especializados en comida mexicana, detrás de este establecimiento está el Szamos Chocolate Museum. ¡Visítalo! te será difícil elegir entre tanta variedad de chocolatinas.
¿Dónde trabaja el presidente?
Que ver en Budapest en 2 días: A escasos metros queda el Parlamento, es el centro de la asamblea húngara y también hay una extensa biblioteca. Este edificio, de estilo neogótico, comenzó a construirse en 1884 y se terminó en 1902. Es una construcción de estructura simétrica. En el ala norte está la oficina del primer ministro, mientras en el ala sur están las del Presidente de la República.
¡Quiero descansar!
En este lugar demorarás un poco, pues hay mucho que curiosear, pero si necesitas un descanso tómalo en el Budapest Olympic Park Monument, desde aquí podrás contemplar las aguas del Danubio y tomarte fotos junto a una gran escultura de anillos olímpicos pintados con los colores de la bandera húngara.
¿Cómo me devuelvo?
Ha sido un largo día, pero muy bien aprovechado. Para finalizar puedes devolverte por la calle Antall József rkp hasta llegar al Monumento de los Zapatos a la orilla del Danubio. Los 60 pares de calzados son de hierro forjado, representan la brutalidad y barbarie que el partido de la Cruz Flechada ejerció sobre los judíos.
Día 2.-
¡Ya conocí Pest!
Hasta ahora has visto las maravillas de Pest. Hoy dedícate a recorrer Buda. Comienza por el Puente de las Cadenas, es un símbolo de este país. Su naturaleza es de una estructura colgante con más 200 metros de largo. Es emblemático porque desde allí se puede disfrutar la vista del río Danubio.
Al terminar de cruzar llegarás a la Adam Clark Square, es una plaza dedicada al constructor del puente de las Cadenas y del un túnel que atravesaba la colina para llegar al Castillo de Buda. Este trecho es largo, si decides caminar encontrarás muchos museos, iglesias y plazas de interés turístico, de lo contrario puedes tomar un autobús.
¿Cómo llego al Castillo?
Si llegas a la Plaza Széll Kalmán puedes tomar el bus 16, parte desde la calle Várfok, lo llaman varbusz (el autobús del castillo) ese te llevará a la cima del complejo del Palacio.
El castillo de Buda, una hermosa construcción del gótico tardío, reconstruido a mediados del siglo XVIII en estilo tardobarroco. A él puedes ingresar subiendo las Escalinatas de los Habsburgo o por la Puerta de Corvino, es fácil identificarlas porque tienen un cuervo que sostiene un anillo de oro con el pico. ¡Vaya manera de representar al rey Matías Corvino!
En el castillo pasarás mucho tiempo, disfruta la colección arqueológica de la edad media y del renacimiento, los retablos del gótico tardío, así como obras de arte del siglo XX, sin contar con las exposiciones temporales que hay en el último piso.
Curiosidades
Al salir del palacio ve a la Casa de Houdini, ahora museo y sala de espectáculos de magia, unos metros más adelante está el Hospital de la Roca. Es un búnker que refleja el escenario que vivieron los húngaros cuando se preparaban para la Guerra Fría. ¡Ojo! La entrada no es barata pero merece la pena entrar.
En este bunker hay una réplica de todo, Es impactante estar aquí y tratar de entender cómo pudo funcionar un hospital secreto durante la Segunda Guerra Mundial; maquinas, objetos, instrumentos, médicos y pacientes realizados en cera para mayor realismo. Sin duda el mejor lugar que he visitado.
Excentricidades
Al salir de aquí llega a la Iglesia de Matías, oficialmente Iglesia de Nuestra Señora, santificada en honor a la Virgen María patrona de Hungría. Su arquitectura es ecléctica, con muchísima historia, que a primera vista solo te impresionara su tamaño, pero adentro, sus vitrales, acústica y los frescos te dejaran con la boca abierta.
Este templo fue construido en diversas etapas que comienza en el siglo XIII, pero en su última restauración se le dio forma neogótico. Aquí fueron coronados tres reyes húngaros, la coronación más trascendental fue la de Carlos IV en 1913. Aquí, observarás la tumba de Béla III y de su esposa Ana de Antiochia.
Por último, ve a El Bastión de los Pescadores que está muy cerca, es un mirador neogótico, tiene este nombre porque eran los pescadores los encargados de defender esa parte de la muralla en la edad media. Hay 7 torres que representan las tribus que a finales del siglo IX invadieron la cuenca de los carapatos.
Lugares Obligatorios
Que ver en Budapest en 2 días: Como ves esta hermosa ciudad tiene mucho para ver, adicional a la esta lista de lugares, no dejes de visitar algún balneario, los más conocidos son el Gallert, Rudas y el de Széchenyi. Tampoco dejes de pasear en barco, es barato y puedes comer mientras navegas sobre las aguas del Danubio.
No te angusties por la comida, hay muchísimos lugares que sirven comida rápida a muy bajos precios, eso si toma cerveza en los bares, vesras que la pasaras muy bien, especialmente en los que les llaman ruin pubs, entre los que destacan el Csendes Vintage, el Dürer Kert, el Grandio Jungle Bar y el impresionante Instant -Fogas .
¡Ve y Recorre Budapest!