Singapur aprueba la carne de laboratorio hecha con células de pollo. Según la agencia de Reuters, se aprobó la comercialización de carne de pollo. Esta fue cultivada en los laboratorios, por una empresa estadounidense que lleva por nombre, Eat Just.
Según los análisis y los testimonios obtenidos por la empresa, es la primera vez que, de forma reglamentaria en el mundo, se vende una carne que no proviene de manera natural de los animales, clasificada como carne limpia.
Esto hace que Singapur, sea conocido a partir de este hecho como el primer país en regular el comercio de este tipo de alimento. Consiste en cultivar células de pollo en los laboratorios, evitando el maltrato y sacrificio de los animales.
Contenidos
Aprobada la carne de laboratorio hecha con células de pollo
La aprobación de la venta de carne de laboratorio hecha con células de pollo, fue gracias a la Agencia para la Seguridad Alimentaria encontrada en Singapur.
Desde ahora, se pretende encontrar en el mercado la venta de este producto. Luego de haber sido examinado según los análisis pertinentes. Esto para comprobar si este alimento es lo suficientemente apto para el consumo de los seres humanos.
De esta manera la empresa, Eat Just, tiene vía libre para comenzar a comercializar esta carne de pollo, respaldada con la marca “Carne Buena” (Good meat)
Este primer producto, ya procesado, será vendido como “Nuggets de pollo”. Como si se tratara de pollo de primera proveniente del animal, en un restaurante de Singapur. Según información obtenida de Josh Tetrick, director general y cofundador de la empresa, su lanzamiento procura ser a corto plazo.
La comercialización de carne de pollo
Los nacimientos de este tipo de emprendimientos son por causa de numerosas preocupaciones que afectan a la sociedad hoy en día alrededor del mundo.
Tener una alternativa de la comida, en el caso de la carne regular, hace que mejoren las necesidades de los seres humanos. Igual que la salud y el beneficio de los animales, además, de un mejor medio ambiente.
Opciones similares ya existen. Hacen hincapié para que sea reemplazada la proteína de los animales de costumbre por más cantidad de vegetales. Esto, principalmente para crear de igual forma una alternativa que disminuya el consumo de animales y procurar su bienestar.
En este caso a tratar, no se debe por el reemplazo de los animales por los vegetales sino una nueva producción o comercialización de carne cultivada y cosechada en laboratorios especializados. Esto a través de las células obtenidas de los músculos de los animales.
No será lo mismo que las carnes ya conocidas de origen vegetal. Como las “imposible Foods” o “Beyond Meat”. Por el contrario, no será recomendada para alimento de personas veganas, ya que el origen sigue siendo completamente de animales.
Carne en laboratorio hecha con células de pollo: avance en la industria alimentaria
Según las declaraciones obtenidas de Xataka, la empresa Eat Just, ha querido calificar esta idea innovadora como un avance significativo dentro de la industria alimentaria en todo el mundo.
De ello, se espera que el resto de los países que se encuentran alrededor de Singapur. Aprueben el consumo de este producto; carne proporcionada de células. Lo que quiere decir específicamente, procurando un producto desde un origen mucho más ético que el tradicional que no implique el sufrimiento.
Por supuesto, este objetivo está en pleno desarrollo. Lo que realmente ralentiza la venta y el comercio a mayor escala de este producto, son los costos elevados que conlleva la producción. Según la publicación de BBC, la empresa aclara que cada una de las piezas de pollo o Nuggets, hechas en laboratorios podría costar en la actualidad 50 dólares.
Sin importar el costo, si este bajase o subiera, lo que le importa a la empresa es asegurar que sus alimentos están elaborados de manera más sostenible y saludable. Que la carne de pollo por medio de sacrificio de los animales.
Producción activa de la carne de laboratorio hecha con celular de pollo
El informe de BusinessWere, indica que hasta ahora se han colocado en funcionamiento más de 20 biorreactores de hasta 1.200 litros si necesidad de recurrir a antibióticos durante la elaboración.
Las valoraciones de calidad y seguridad, demostraron que el pollo que es cosechado y cultivado en los laboratorios sigue con las normas de la carne proveniente de aves. Este posee un contenido microbiológico suficientemente bajo y por lo tanto, más saludable que el pollo tradicional.
A partir de este informe y a partir del análisis, se demostró que el pollo que es cosechado contiene las proteínas suficientes. Al igual que un contenido en grasas monoinsaturadas, composición diversificada de los aminoácidos y una fuente indispensable de minerales.