Bombas neumáticas de doble membrana

Desde su invención por Jim Wilden en 1955 como bomba minera, las bombas neumáticas se han convertido hoy en uno de los principales referentes dentro de los equipos para fluidos. La tecnología única de la bomba de doble membrana ofrece interesantes prestaciones para sectores como la industria cosmética, química o farmacéutica.

¿Quieres conocer cómo funcionan estas bombas neumáticas? ¿Qué ventajas operativas pueden aportar al sector cosmético? ¡Sigue leyendo y descúbrelo!

Bombas neumáticas: características y principio de funcionamiento

A diferencia de otras bombas industriales, como las bombas neumáticas, el principio de funcionamiento de estos equipos para fluidos se basa en el aire comprimido. El diseño de la bomba de doble membrana, también conocida como bomba de diafragma o por sus siglas en inglés, AODDP, incluye un doble diafragma, conectado por un eje central.

El movimiento de las membranas permite aumentar el volumen de la cámara de bombeo durante la aspiración y reducirlo para su expulsión. Las bombas neumáticas cuentan también con una válvula de regulación para ajustar la presión del aire en función del caudal y una válvula de retención, para controlar el movimiento del fluido a través del interior de la bomba.

Bombas neumáticas para el sector cosmético

¿Trabajas en la industria cosmética y estás pensando en renovar tu equipamiento? Estas son algunas de las principales ventajas que ofrecen las bombas neumáticas para el trasvase de fluidos dentro del sector cosmético:

  • Capacidad de adaptación

La bomba de doble membrana, como las que puedes encontrar en Bombas Boyser, constituye un modelo de bomba industrial extraordinariamente versátil, capaz de trabajar con caudales desde pocos litros por hora hasta grandes caudales, de hasta 50.000 litros/hora y presiones de impulsión de hasta 8 bar.

Las bombas neumáticas pueden adaptarse a fluidos muy diversos, con diferentes viscosidades o partículas sólidas en suspensión. Dentro de sus principales cualidades, también cabe destacar que se trata de bombas autoaspirantes y capaces de operar en seco.

  • Diseño robusto, ligero y manejable

Las bombas neumáticas destacan por su resistencia, construidas en materiales plásticos, acero inoxidable o hierro dúctil. Si necesitas trabajar con ácidos o fluidos abrasivos, también existen versiones anticorrosivas. A diferencia de otras bombas rotativas, las bombas neumáticas se caracterizan por su diseño atornillado, sin empaquetaduras ni cierres mecánicos, que los convierte en equipos muy sencillos de operar, ligeros y manejables.

Asimismo, las bombas diseñadas para aplicaciones de procesamiento químico, como los requeridos en el sector cosmético, cuentan con diafragmas de larga duración.

  • Precisión y seguridad

Gracias a la tecnología de la bomba de doble membrana, estos equipos para fluidos representan una opción excelente si estás buscando una bomba dosificadora de alta precisión, capaz de cumplir con las altas exigencias del sector cosmético.

Por otra parte, la ausencia de cierres mecánicos hace que la operación de estas bombas sea totalmente seguro, evitando goteos, fugas o contaminaciones del producto.

  • Bajos costes de mantenimiento y larga vida útil

La ausencia de empaquetaduras o cierres mecánicos convierte a las bombas neumáticas en equipos para fluidos con una larga vida útil y unos costes de mantenimiento y reparación muy reducidos.

¿Te interesa conocer más detalles sobre las bombas de doble membrana? ¿Qué modelos resultan más indicados para el sector cosmético? Consulta con tu fabricante de bombas industriales y encuentra la solución perfecta para tu negocio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies política de cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies